SOLO ES CUESTIÓN DE PRACTICA
PORTADA
MATEMATICA
ECUACIONES
Ejercicios (Ecuaciones)
VIDEOS DE ECUACIONES
FRACCIONES
Ejercicios (Fracciones)
VIDEOS DE FRACCIONES
ÁNGULOS
TRIANGULOS
INECUACIONES
CONJUNTO DE NUMEROS ENTEROS
CONJUNTO DE NUMEROS RACIONALES
CUERPOS GEOMETRICOS
Contacto
CONJUNTOS DE NUMEROS NATURALES
 

ECUACIONES

 

  •  Ecuación
image
Una ecuación dice que dos cosas son iguales, usando símbolos matemáticos.

Se usa el signo de igual (=)

Ejemplo: 7+2 = 10-1



 

  •  Al resolver ecuaciones comúnmente acortamos el uso de la propiedad de la igualdad.Observe en los siguientes ejemplos que al mover de un lado al otro signo de igualdad, el signo cambia. ( En verdad, lo que pasa es que estamos sumando el opuesto a ambos lados de la ecuación.) 

  

  • Ejemplos: 

 

 A)
     1. ¿ Es 6 una solución para la ecuación      3x - 1 = 2x +5?

           3x -1   = 2x + 5 
          3(6)-1  = 2(6) + 5    <Se sustituyó el x por el 6> 
          18 - 1  = 12 + 5       <Se resuelve en ambos lados> 
                17 = 17 
  
  
  
 

     2. ¿Es 3 la solución de la ecuación             3x + 1 = 2x + 3 ?

          3x + 1    = 2x + 3 
          3(3) + 1 = 2(3) + 3 
          9 + 1     = 6 + 3 
                  10 = 9                          < 3 no es la solución > 
 


B)

      1.           x - 3  = 9 
                   x + -3 = 9 
              x + -3 +3 = 9 + 3              <añadir 3 elimina la resta y 
                     x + 0 = 12                     mueve todo exepto la variable x 
                           x = 12                            del lado izquierdo>

Recuerda que restar un número es igual que sumar su opuesto:

            6 - 7 = 6 + -7 
            x - 3 = x + -3

 

    2.                x - 6 = 2

                     x + -6 = 2 
              x  + -6 + 6 = 2 + 6 
                       x + 0 = 8 
                             x = 8 
 

   3.             4x = 16

                    416             <Utilizar la regla de la mult. para dividir 
                     4      4                 ambos por 4>

                      x = 4

 
   4.    x   = 5
 
          2 
       (2) x = 5(2)            <Multiplica ambos lados por dos> 
         2

(2) x = 5(2)             <al multiplicar el lado de la x se elimina el 2 
                           con el 2 y queda la x sola>

     x = 10 
 

   
    5.                    2x+6 = 20

                      2x + 6    = 20 
                             2x   = 20 - 6         < Se pasa el 6 negativo para dejar 
                                2x = 14                  el 2x solo.> 
                                214 
                                 2      2

                                  x = 7 
 

    6.              4x - 9 = 2x + 3 
                  4x + - 9 = 2x + 3           <se agrupan terminos semejantes> 
                    4x - 2x = 3 + 9             <Se suma> 
                           212                 <Se divide entre 2 para despejar x> 
                            2      2

                             x = 6 
  
 

    7.     3x + 9 = 2x - 3 
            3x + 9 = 2x + -3 
            3x - 2x = -9 + -3             <Al sumar queda la x sola por lo 
                                            tanto x = -12 
                     x = -12 
  


Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Matemática
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis